Programación

Les dejamos la programación del I Congreso de Estudios Regionalistas: El Agua como Bien Común y Ambiental con Gobernanza Territorial a desarrollarse el este jueves 26 y viernes 27 de noviembre. 

Inscripción asistentes

A todas y todos que desea participar como asistentes al I Congreso de Estudios Regionalistas: El Agua Como Bien Común Y Ambiental Con Gobernanza Territorial a realizarse el 26 y 27 de noviembre. Les dejamos el siguiente link para acompañarnos Inscribirse aquí

Les recordamos que el Congreso estará conformado por clases magistrales y por paneles.La primera clase magistral será desarrollada por el connotado profesor Dr. Ricardo Barra, Director EULA- UdeC con el tema: El agua como bien ambiental.

La clausura estará a cargo de la Dra. Ingrid Wehr, Directora Cono Sur Fundación Heinrich Böll (Alemania, Los Verdes)
con el tema: El agua como bien público y derecho humano.


Proceso social constituyente

Eduardo Arriagada Seguel – Licenciado en Sociología

La producción normativa es la exteriorización y convención política-jurídica que delimita el actuar de las personas dentro de una sociedad, pero su alcance no sólo llega a los individuos, también a las instituciones y en particular a los gobernantes. He aquí donde el proceso constituyente chileno es concluyente, la sociedad chilena decidió iniciar el camino hacia la fijación de los límites en la relación entre ciudadanos y éstos con sus autoridades y viceversa. Esto no quiere decir que antes no hayan existido, esto evidencia que la actual Constitución no responde eficientemente a la realidad actual, no la interpreta.

Actualmente, nos encontramos en un cambio de época, en las postrimerías de la industrialización y comienzo de la era digital. Aquí se encuentran en tensión el antropocentrismo hegemónico con el biocentrismo, donde las personas ya no se sienten por sobre el todo, sino que parte de un todo en igualdad de condiciones, pero resintiendo la falta de ésta.

Aquello nos lleva a un estado de constante incertidumbre que, a su vez, hace que los comportamientos humanos e institucionales se licuen, denotando que estamos inmersos en una sociedad del riesgo, influida por una alta carga emocional e informativa consumida a través de las redes sociales globales.

Los efectos de la globalización económica y comunicacional han llevado a nuestra sociedad a encender las alarmas y ser parte de los cambios, apartándose del statu quo y situándose al frente de la discusión de lo que se quiere construir y proyectar, como país, como sociedad. Todo ello parte desde el descontento, de la indignación y la percepción de desigualdad existente dentro de la comunidad, endosando la responsabilidad de aquello a sus representantes políticos.

La Constitución es la norma jurídica de más alto rango jerárquico de un ordenamiento jurídico, pero más importante aún, es el documento que consagra los lineamientos de convivencia, en la más plena armonía y solidaridad. He aquí la importancia de la participación de la ciudadanía en el actual proceso, qué además de político es social y cultural. Como tal, debe interpretar al amplio espectro social desde sus particularidades, contextos y territorios, aquello dotará de legitimidad este ejercicio democrático.

De este modo, resulta fundamental los esfuerzos hechos en conferir al órgano constituyente características de paridad de género y representación de los pueblos originarios. De igual forma, se espera hagan lo mismo con la representación de los no militantes de partidos políticos y, también, incorporando el sentir y necesidades de los territorios, optando por un Estado descentralizado política, administrativa y socialmente.

El Derecho a la participación ciudadana para la consagración de la nueva Constitución

La opción de redactar una nueva constitución por la vía de la Convención Constitucional junto con la mayor participación ciudadana, fueron algunos de los hitos que marcaron el Plebiscito Nacional del 25 de octubre.

Más de 7,5 millones de personas se acercaron a los establecimientos de votación a sufragar, un hecho que rompió la baja participación y marcó el mayor porcentaje de participación desde que se implementó e introdujo el voto voluntario en 2012.

En términos de participación ciudadana y su implicancia en la futura carta magna, la investigadora de CREASUR, Dra. Waleska Muñoz Aravena, comparte que “es clave que en la Constitución se reconozcan el derecho a la participación ciudadana. Luego, eso puede hacerse efectivo mediante leyes propias de la administración regional y local.  Se pueden regular esas normas teniendo de sustento la carta magna”.

La profesora destaca que el ciudadano y ciudadana está más comprometido con su rol y con el rol del Estado. “El estado no está para hacer favores, existe gracias a la existencia de los ciudadanos que le aportan con sus recursos a través de su esfuerzo para que este les devuelvo una contraprestación. El ciudadano debe conocer sus derechos, debe participar en las decisiones públicas que le van a afectar que, tradicionalmente el Estado las define y el ciudadano se acostumbró a recibir”, comparte Muñoz.

La especialista en administraciones públicas manifiesta que la ciudadanía está buscando la construcción de la participación para lograr la felicidad, bien común y para eso “en la Constitución debiesen reconocerse tanto la democracia representativa como una democracia participativa. En esto último se podrían reconocer algunos mecanismos de participación”.

Muñoz enfatiza en la nueva Constitución como si ocurre en otras Constituciones, como en Venezuela, debiese incluirse el Referéndum revocatorio. “Como se le encomendó a una autoridad tomar decisiones, pero nosotros, como ciudadanos, nos damos cuenta de que la autoridad no está representando nuestros intereses, deberíamos tener la posibilidad de revocar su mandato”, finaliza.

Felipe Villa Sepúlveda, investigador de CREASUR y egresado de Administración Pública concuerda con lo que expresa Muñoz recalcando que la actual Constitución carece de fundamentos participativos. “No existe “el derecho a participar en los asuntos públicos”. Contar con la consagración del derecho a la participación en los asuntos públicos, sin duda que fortalece la democracia territorial”. Destacando que los plebiscitos tienen dos dificultades a la hora de implementarse, costos económicos y exigencias legales.

Ambos investigadores, junto a al Director del programa, Dr. Esteban Valenzuela Van Treek y la Arquitecta y egresada del magíster en política y gobierno, Claudia Toledo Alarcón, realizaron el artículo Tres Dimensiones de la Democracia Territorial; Directorios Multiactor, consultas vinculantes y empoderamiento social en la Región del BioBío, donde observaron la gobernanza, participación ciudadana territorial y el interés local por diferentes temáticas sociales.

Villa, resalta que en el escrito se extrae que “la gobernanza y la participación ciudadana son fundamentales para abordar problemas públicos que afectan a la comunidad. Los municipios del gran Concepción destacan por llevar a cabo procesos participativos, como se señala los casos de presupuestos participativos y plebiscito en San Pedro de la Paz, consulta ciudadana sobre Barrio Norte en Concepción”.

El 11 de abril, de carácter nacional, se hará la votación para escoger a las y los 155 ciudadanas y ciudadanos que serán parte de la Convención Constitucional redactando la nueva Constitución. El Biobío elegirá a 13, ocho en el Distrito 20 (Gran Concepción) y cinco en el Distrito 21 (Arauco, Biobío y Lota).

CREASUR abre convocatoria para I Congreso de Estudio Regionalista: El agua como bien común y ambiental con gobernanza territorial

La actividad se desarrollará de manera virtual entre el 26 y 27 de noviembre 2020 y será trasmitida por el Facebook Live de CreaSur UdeC. Los participantes podrán enviar sus propuestas hasta el 6 de noviembre al correo: creasur@udec.cl.

El primer Congreso de Estudio Regionalista: El agua como bien común y ambiental con gobernanza territorial está organizado por CreaSur UdeC en colaboración con Escuelas Verdes de la fundación Heinrich Böll, Fundación Presente, Magíster en Política y Gobierno, Centro EULA, CRHIAM y Revista Territorios y Regionalismos de la Universidad de Concepción.

El director del programa, Dr. Esteban Valenzuela expresó que “el Congreso aspira a convertirse en un lugar de encuentro entre académicos, profesionales, sociedad civil y actores públicos chilenos y extranjeros, en el cual se presentarán resultados de investigación y experiencias exitosas e innovadoras en el campo del desarrollo profesional sobre la temática, que impulsen propuestas de políticas públicas y de gobernanza territorial. Además, esperamos contar, con talleres de gobernanza territorial sobre el uso, conservación del agua como bien común y conversatorios que generen debate sobre la materia”.

La convocatoria con pluralidad de saberes y actores, exponiendo como idea Autoridad Regional de Aguas y Cuencas (AREGUAC), compuesta de manera tripartita por productores privados, sociedad civil (desde APRs a centros de investigación) y sector público en un equilibrio entre Rectoría GORE, Ministerio de Medio Ambiente, MOP, Agricultura y Municipalidades.

Ponencias, paneles y talleres

Se recibirán propuestas de paneles y ponencias, las que serán evaluadas por el comité organizador en conjunto con los coordinadores de línea, de acuerdo con los criterios de calidad y pertinencia de la propuesta en relación con los objetivos del Congreso y las líneas temáticas.

Las propuestas de paneles deberán incluir por lo menos tres ponencias, y un máximo de cuatro. Las ponencias individuales aceptadas serán agrupadas en paneles que serán determinados por los coordinadores de línea temática. Ellas deberán ser enviadas por un coordinador.

Estas propuestas como las ponencias individuales deben seguir las siguientes indicaciones:

• Identificación del ponente y un breve CV resumido.

• Ponencia entre 5000 y 10.000 palabras en formato APA 6

• Resumen con un máximo de 500 palabras.

• Identificación de palabras clave.

Ponencias de Líderes Sociales Territoriales y Ambientales

• Identificación del ponente o ponentes y una breve reseña curricular

• Presentación en PPTs.

Los talleres deben seguir las siguientes indicaciones:

• Identificación de relatores/as y reseña curricular.

• Objetivos de Taller

• Metodología de trabajo

• Recursos digitales a utilizar

Las propuestas deben ser presentadas y enviadas hasta el 06 de noviembre 2020, al correo electrónico creasur@udec.cl.

Aceptación paneles y ponencias con programa definitivo: 10 de noviembre 2020

CREASUR realizó conversatorio sobre desastres, pandemias y gobernanza territoriales resilientes

La actividad desarrollada en el día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastre contó con la presencia del rector de nuestra casa de estudio, destacados expositores nacionales y también de investigadores del programa.

El conversatorio realizado ayer por la plataforma Zoom y compartido en vivo por la fan page de CREASUR, contó con las exposiciones del Dr. Gonzalo Bacigalupe, Patricio Mora, Boris Sáez y Dr. Jenny Moreno, además de Dr. Jeanne Simon como moderadora del encuentro, el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra y el director del programa, Dr. Esteban Valenzuela.

Abriendo el encuentro, el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra, reflexionó sobre la importancia de la gestión del riesgo, analizando los eventos producidos de forma natural como también por intervención del humano, ante esto último, el doctor en ciencias exactas mencionó que “el 95% de los incendios son de carácter antropogénico por lo tanto la gestión del riesgo de forma estratégica, contar con herramientas relevantes en términos de geoposicionamiento y sistemas de información geográficos pueden ayudar a tener respuestas rápidas y atender las necesidades de la población” expresó el rector UdeC.

El investigador asociado a CREASUR, Gonzalo Bacigalupe comentó que “para entender el Covid -19, tenemos que entenderlo como una amenaza biológica que se asocia a un desastre (…) El virus es un desastre lento, estamos acostumbrados a los desastres dramáticos como tsunamis, terremotos, aluviones, incendios, inundaciones con distintos niveles de preparación. No se poder al ojo, a simple vista, es como la contaminación del aire y parecido a la crisis climática”

Patricio Mora, arquitecto y co fundador de la fundación Proyecta Memoria y fundación Alto Río recalcó la importancia de recordar las vivencias para tener una mejor capacidad de respuesta ante eventos dramáticos. “Es necesario que las generaciones conozcan la historia y eso es lo que hacemos, bajar el conocimiento científico a las comunidades, a los colegios, a las juntas de vecinos.  En Valdivia nos dimos cuenta de que un 70% de las personas que participaron en un taller no conocían del terremoto de 1960”.

El ingeniero civil, Boris Sáez, creador del Primer Departamento Municipal de Gestión del Riesgo del País, introdujo a la discusión la importancia de la formación en etapa escolar, haciendo énfasis en los docentes y la instalación de la estrategia de gestión del riesgo, pero advierte que si no existe nivel de capacitación será complejo lograr los objetivos. “En Chile, la relación de las personas con los desastres es de eventos traumáticos, por lo que primero lidiamos con un estrés postraumático, lo que no nos permite tener acciones correctivas ni tener mayor vinculación con los actores y sus amenazas. En el proceso escolar hay avances, pero hay una desconexión entre los contenidos y las habilidades para la vida asociada al Riesgo de Desastres”, aclara Sáez.

La resiliencia de los territorios son pieza fundamental que debe ser acompañada por el rol de la Sociedad Civil, el voluntariado y las comunidades. En ese ámbito la Dra. Jenny Moreno, Investigadora Asociada CITRID menciona que “el voluntariado debe ser considerado parte de la gobernanza local del riesgo, se requiere respuestas locales a problemas locales. Se debe comprender que los voluntariados del norte o del sur son diferentes debido al riesgo y se debe concientizar eso. Se requiere intersectorialidad, al mundo académico donde participa la UdeC, otras universidades, municipios, pero también es necesaria la voluntad política”.

Las claves de un Medellín sostenible para replicar en Concepción

La ciudad colombiana que en la década del 90’ era conocida por la violencia y el narcotráfico, apostó por la transparencia en el uso de recursos públicos, la movilidad e infraestructura como formas de disminuir los altos índices de violencia y mejorar la convivencia.

En la tesis para optar al grado de magíster en política y gobierno UdeC, “Desarrollo urbano social para la convivencia.  Análisis de la política pública de proyectos urbanos integrales en Medellín (2004-2014) aprendizajes para Concepción” realizada por la fonoaudióloga colombiana, María Alexandra Mesa Gallego, pudo determinar que a pesar de las acciones realizadas en las ciudades de Medellín y Concepción, la vivienda, el empleo, la accesibilidad y la seguridad, son hasta hoy las principales preocupaciones de los habitantes de ambas ciudades; y están fuertemente relacionadas con las dimensiones abordadas en su trabajo.

El objetivo de esta investigación fue describir cuáles fueron las intervenciones realizadas en Medellín y su área metropolitana durante el periodo 2004-2014 que les permitieron la transformación social sostenida en su territorio y que pueden ser adaptables para el desarrollo urbano en Concepción y su área metropolitana.

Mesa comenta que una comuna que se organiza pensándola desde los barrios y con un desarrollo integral y sostenible puede mitigar los índices de desigualdad e inseguridad presentes. “La regeneración urbana integrada como la que se realizó en Medellín, para que sea exitosa, debe ir acompañada de cambios en las políticas urbanas, manejar cifras sociales, transparencia a la hora de destinar recursos, educación cívica permanente y paritaria y mayor participación en todas las fases de los proyectos y herramientas de integración”, expresa la investigadora de CREASUR.

La paisa, que lleva residiendo en Chile hace más de 15 años, hace hincapié en que “ningún modelo por más eficiente que haya resultado ser en un contexto específico, debe ser copiado y ejecutado tal cual, en otro lugar. Se debe tener en cuenta los aspectos propios de cada sociedad y sus realidades sin tratar de reproducirlos sin ninguna modificación o ajuste”.

La docente de la Universidad Santo Tomás manifiesta que “La Metodología del Urbanismo Social que se aplicó en mi tierra natal, tiene ciertas similitudes a la utilizada en otros proyectos realizados en Chile. Sin embargo, uno de los elementes novedosos que tiene esta metodología, y la diferencia principal de la implementada acá; es la inclusión de la comunidad en todas sus fases (diagnostico, planificación, ejecución) y que en Chile, por la excesiva centralización de las políticas públicas, ha hecho que esto sea poco valorado, por lo cual, se ha generado poco impacto en las comunidades.”

En la investigación se resalta la importancia de la generación de proyectos alineados en diferentes administraciones, con una visión global, además del empoderamiento regional autónomo (recursos, capacidad empresarial, etc.), así como el desarrollo social comunitario, el que puede mejorar la convivencia e identidad. En Concepción, se podría convertir la vivienda y el barrio en factor de desarrollo, integración y cohesión social, la ciudad como centro en la consolidación de una plataforma metropolitana y regional mucho más competitiva y con mayores oportunidades para todos, respetando el equilibro ambiental.

Finalmente, la magnitud del crecimiento urbano en las próximas décadas, especialmente en nuestros países será enorme, y si las autoridades de nuestras ciudades optan por no tomar decisiones en lo mencionado en esta entrevista, las ciudades perderán una oportunidad única de crecer y desarrollarse de forma sostenible.

La oportunidad municipal y regional en el proceso constituyente

Columna Cristian Quiroz Reyes, Administrador Público y Cientista Político

No sabemos cuándo terminará la pandemia, pero si sabemos que nuestra sociedad y territorios serán distintos. En efecto, la pobreza, el desempleo y la desigualdad marcarán los próximos años y representarán un exigente desafío en la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas, esto considerando variables que a veces se obvian, como por ejemplo: el ámbito territorial, relevando lo subnacional (comunal, provincial o regional); la gobernanza multiactor, entendiendo las multiciplicidad de actores políticos e instituciones públicas, privadas productivas, universidades y organizaciones sociales que deben participar y pactar para el desarrollo sustentable y el crecimiento justo; la internacionalización, donde la globalización demanda una activa colaboración también local y no sólo el enfoque central tradicional; el gobierno abierto y la transparencia, con información relevante accesible, mejorando precisamente el acceso remoto y la conectividad, particularmente tras las lecciones que la pandemia nos ha dejado.

La gestión pública durante el estallido social y luego en el contexto de Covid-19 mostró en ocasiones una desconexión entre los intereses comunales expresados por los alcaldes y alcaldesas y la priorización y toma de decisiones del nivel central. En ese proceso los intendentes, de acuerdo al actual mandato legal, no pudieron asumir la representación y por tanto el liderazgo del territorio (con las exepciones de Bio Bio y Magallanes) debilitándose su rol, aún más con los recortes presupuestarios de que fueron objeto recientemente los gobiernos regionales.

Durante la pandemia, la postura del gobierno frente a las acciones de las autoridades locales ha tenido un carácter confrontacional y de resistencia a la colaboración, produciendo un desgaste en un ambiente que requiere de cooperación para superar esta crisis. Es por ello que la próxima elección municipal y, especialmente la elección de gobernadores/as regionales generan una oportunidad para una relación más colaborativa y efectiva, aun más en el contexto de cambio constitucional.

En efecto, el proceso constituyente en marcha es un espacio propicio para la innovación político-administrativa de la descentralización, entendida como un proceso que debe considerar los intereses territoriales. En este sentido, además de la apertura a rentas regionales y a autonomías presupuestarias para los gobiernos regionales, será necesaria la generación de instancias formales y legales de coordinación entre el Gobernador Regional y el Delegado Presidencial, que involucren al gabinete regional, esto es el trabajo coordinado con los secretarios regionales ministeriales y directores regionales de servicios públicos. En este plano, el liderazgo y experiencia de quienes asuman como gobernadores regionales será fundamental, como así también la disposición del Estado central para contribuir efectivamente con el proceso descentralizador.

La colaboración y cooperación entre ambas autoridades, Gobernador y Delegado, incorporando en esta relación formal a los alcaldes y ministerios, será clave y virtuosa como contraposición a una relación de entorpecimiento de la gestión de uno u otro.

Este proceso tiene una oportunidad adicional para las comunidades regionales y una responsabilidad legal para las candidatas y candidatos: la obligación de proponer un programa de trabajo que de sustento a una mirada de futuro. En ese desafío las universidades con vocación pública y compromiso regional están preparadas para apoyar técnicamente este mandato, para que la descentralización efectiva pueda contribuir también en el nuevo pacto político y social que se expresará en la próxima Constitución.

Invitación al II Congreso de Desarrollo Territorial. Modalidad Virtual

El director del programa, el Dr. Esteban Valenzuela y el investigador adjunto, Dr© Cristian Quiroz Reyes, participarán en el II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial con su ponencia “Conflicto Territorial y la Opción Federal. Rentas Regionales y Plurinacionalidad en Chile”.
Este jueves 08 de octubre, a las 15.00 hrs
Transmisión Canal de YouTube PRAXIS Instituto de Investigaciones.
Organizan: Maestria Desarrollo Territorial, #PRAXIS y UTN Rafaela